Creative commons y Richard Stallman
En este apartado, hablaremos de las Creative Commons así como Richard Stallman, creador del software libre, habla de ellas.
Las licencias de derechos de autor de Creative Commons permiten de una forma simple y homogeneizada proporcionar permisos legales y derechos de autor tanto a colectivos grupales y amplios como inidividuales dentro de la premisa de los "derechos reservados" que la ley de propiedad intelectual establece. Estas licencias y sus herramientas permiten copiar, distribuir, editar y remezclar entre otros usos dentro de los márgenes de la ley de propiedad intelectual.
Todas las licencias tienen propiedades en común como lo son la ayuda a los creadores, que los licenciadores sean reconocidos autores de su obra como se merecen y la vigencia en todo el mundo con duración igual a los derechosde propiedad intelectual aplicables.
El funcionamiento de los derechos funcionan un tanto diferentes a los derechos de copyright ya que las licencias de creative commons requieren a los licenciatarios obtener permiso para utilizar la obra y deben reconocer al licenciador vinculando la licencia a las nuevas copias de la obra.
La vinculacion de creative commons con Richard Stallman es la siguiente.
La contribución de Stallman al debate es interesante porque ni siquiera criticó directamente las propiedades "no comerciales" (una de las propiedades no libres de Creative Commons), porque Stallman dijo que al menos el consentimiento del autor para el uso comercial es posible. Para aquellas licencias Creative Commons que también permiten trabajos derivados pero no permiten el uso comercial, esto no sucederá.
El punto de Stallman es que debido a que se permiten las obras derivadas, obtener una licencia para el uso comercial de recursos que son una mezcla de varios otros recursos requiere una solicitud a cada creador original. El efecto acumulativo será que el autor original tiene tantos recursos que es casi imposible realizar una solicitud de permiso. Por lo tanto, habrá un efecto de bloqueo sobre los recursos que no se pueden negociar para su uso comercial.
- Referencias:
https://creativecommons.org/licenses/?lang=es_ES
https://biankahajdu.com/2012/11/27/stallman-sobre-las-licencias-creative-commons-de-los-recursos-educativos-abiertos/